Hoy hablaremos de juguetes tradicionales, de esos con los que han jugado varias generaciones y siempre recordaremos.
En primer lugar y a modo de anécdota, quería contar que justo el otro día subió mi vecino a casa. Se quejaba de que oía mucho a los niños jugar y que se les oía constantemente dar golpes en el suelo. Lo debatía con él ( de buen rollo) porque no son niños que jueguen dando golpes . Pero…..después de mucho pensar , llegué a la conclusión: lo que oye este hombre simplemente es el material de la mayoría de los juguetes con los que juegan mis hijos: MADERA.
Me sabe mal y trataré de que jueguen más encima de la alfombra que tienen en la habitación pero…. seguirán teniendo juguetes de madera porque soy fanática de ellos y porque creo que tiene muchos beneficios jugar con la madera ( más adelante haré un post sobre esto).
Bueno, que me enrollo mucho jaja. Todo esto venía porque quiero hablaros sobre los juguetes tradicionales y sencillos. Esos de toda la vida, «tontos», que gustan siempre, son económicos y muy educativos. Y como no, muchos de ellos son de madera 🙂
De hecho, a veces la gente se rompe la cabeza pensando qué juguetes regalar a niños y con alguno de estos juguetes tradicionales, los niños se lo pasan fenomenal.
Son sencillos pero recordemos que «cuanto más hace el juguete, menos hace el niño» ; por lo tanto, huyamos de juguetes con pilas y complejos ya que la imaginación del niño es capaz de hacer cosas maravillas, más que el juguete más sofisticado del mundo.
20 JUGUETES TRADICIONALES
- Ábaco
- Aros o Hula Hoop
- Apilables
- Bolos
- Caballito
- Canicas que dan mucho juego . Si además ves que le gustan, otro posible regalo puede ser la Pista de canicas. En casa es algo con lo que se juega mucho.
- Caleidoscopio u otros instrumentos musicales: tambor, xilófono, carraca…
- Cloc Cloc o Boliche
- Comba
- Cometa
- Conos
- Chapas
- Diábolo
- Diana
- Dominó
- Lanza Anillas
- Peonza: hay algunas que son más fáciles para niños más pequeños o luego las de toda la vida que son más difíciles de utilizar,
- Molinillo de viento
- Yo- Yó
- Zancos
¿ Con qué juguetes tradicionales jugabas tú y juegan ahora tus hijos? Cuéntanos.
Si este post te ha gustado , anímate a compartirlo en tus redes sociales o deja tus comentarios. De esta forma, contribuirás a que este blog siga teniendo vida.
[…] Además, aquí os dejo también enlace a otro post que hice sobre juguetes tradicionales. […]