Los juguetes solares existen desde hace mucho tiempo pero no fue hasta el otro día que no me había vuelto a acordar de la existencia de los mismos.
Estuve en las fiestas de Gavá ( Barcelona) y allí ví un pequeño puesto con un montón de niños alrededor de un barreño viendo como se movían barcos, veleros, etc. Cuando me acerqué me dí cuenta que eran juguetes solares, que tan sólo funcionan con la luz solar.
Así que y puesto que no me gustan los juguetes con pilas, pensé que sería una buena alternativa para Marco el tener algún tipo de juguete así. Más que nada por la gracia de que sean solares y aprenda un poco de energías alternativas.
Marco es un loco de los barcos: ya diferencia lo que es un velero, de una lancha motora, de un barco de mercancías, etc… así que le compré 2 bastante sencillos ( obviamente se los tuve que montar yo) y cuando los vió, ¡ alucinó!
¿ Qué podemos enseñar a los niños a través de los juguetes solares?
1- Pues sobre todo, la idea de concienciarlos de lo ecológico. Siempre le digo que las pilas dañan el medio ambiente y además que no son necesarios los juguetes que hagan muchas cosas porque él son su imaginación, ya es capaz de hacerlas.
2- Relación causa- efecto. Así el peque puede ver en qué circunstancias funciona el juguete: tan sólo cuando tiene de fuente directa la luz solar.
3- Explicarle las energías renovables. Sirve para explicarle que la luz solar es una gran fuente de energía. También aprovecho para explicarle algunas otras cosas que existen que funcionan con paneles solares.
La energía solar es ecológica, limpia, gratis y totalmente renovable. Y además, ¡ será la energía del futuro! así que mejor que lo vayan sabiendo desde bien pequeños.
4- Incentiva el juego al aire libre y al sol. La luz y el sol, ¡ son pura vida!.
Os pongo el enlace de los dos barquitos que he comprado aunque existen infinidad de opciones y para todas las edades: robots, dinosaurios, casas y juguetes de todo tipo.
Los de la foto se pueden comprar aquí:
Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo en tus redes sociales o dejarme tus comentarios. De esta forma, contribuirás a que este blog siga teniendo vida. Gracias.
Deja un comentario