Hace día que quiero escribir un post sobre el deporte en niños y sus beneficios y justo el otro día, leí una noticia que me dejó perpleja.
Los hechos ocurrían en Mallorca durante un partido de fútbol de chicos de 12 y 13 años. Un partido que tuvo que suspenderse ya que algunos padres de los jugadores y otros espectadores terminaron agrediéndose. La verdad es que si veis el vídeo , es una auténtica vergüenza.
Para empezar, tengo que decir que no me gusta el fútbol pero además con estos episodios aún menos ( que conste que no es la primera vez que oigo que suceden estas cosas en este deporte). Y este suceso me hacer pensar:
- ¿ Qué tipo de padre hace esto y cómo pretende dar ejemplo a su hijo de esta manera?
- El fútbol en los niños parece que no es un deporte. Parece que los padres presionan a sus hijos con el único objetivo de intentar que se lleguen a ganar la vida con ello y con sueldos de grandes estrellas. ¿ Pero y dónde ha quedado la deportividad y el poder ir a ver gustosamente a tu hijo jugar al fútbol?. El deporte en niños debe ser algo sano, y ademas es » de niños». El adulto en ningún momento debería entrar ahí.
Y es que si a tu hijo le gusta el fútbol, estupendo pero sino, no presionemos. Existen infinidad de deportes que pueden practicar y muchos de ellos con unos valores mucho más interesantes que el fútbol.
El deporte en niños y sus beneficios
Ayuda a que el niño interactúe con otros niños y a integrarse en la sociedad.
- Aumenta la autoestima y reduce la ansiedad.
- Fomenta la cooperación, el compañerismo y el acatar unas reglas.
- El deporte ayuda a prevenir problemas cerebrovasculares y cardiovasculares. Además, contribuye al desarrollo de huesos y músculos y previene la obesidad.
- Les crea un hábito y unas responsabilidades.
- Les ayuda a valorar la importancia de cuidarse y sentirse bien con uno mismo
- Reduce la cantidad de tiempo que los niños están delante de un videojuego o la tele. Evita el sedentarismo.
- Y en definitiva, les hace más SANOS.
¿ Cómo podemos contribuir a que le guste el deporte a nuestros hijos?
Jugando desde muy pequeños con ellos al aire libre y en la naturaleza. De esta forma, correrán, saltarán, podrán ir desde pequeños en patinete, bicicleta y demás…y así aumentar la probabilidad de que le termine gustando algún deporte.
- Predicando con el ejemplo. Yo hago poco deporte ( 2h a la semana) pero por suerte, su padre hace deporte a diario y ellos lo saben y lo ven.
- Explicándole los beneficios de practicar deporte.
- Dando opciones. Cuando tenga edad de practicar alguno, no imponer el que nos gusta a nosotros sino darles a elegir a ellos. Yo soy una bailarina frustrada 😉 pero no puedo pretender que Vega se apunte a baile sí o sí. Al final son ellos los que van a hacer el deporte así que es a quien tiene que gustarles.
El deporte en niños según la edad
- Dicen los especialistas que los niños hasta los 6 años no están preparados para practicar deportes organizados. Lo que se aconseja es que los niños hasta esta edad corran, salten, lleven patinete o bicicleta, jueguen mucho al aire libre y si les gusta, una buena opción es la natación. Es uno de los deportes que se pueden practicar desde bien pequeños, es un deporte muy completo que tiene muchos beneficios. En este post, hablo sobre ello.
- A partir de los 6 años los niños ya están más maduros ( en cuanto a capacidades motoras se refiere). Ya tienen más capacidad de atención, de seguir instrucciones y reglas. Así que puede ser un buen momento para que empiecen a ver diferentes actividades y deportes, probarlos y ver los que más les gustan. En un mundo ideal, sería estupendo que los niños hiciesen algún deporte colectivo ( beisbol, balonmano, etc…) y alguno individual tipo judo o kárate, ciclismo, etc.
- A partir de los 9 años los niños ya tendrán muy claro que deporte les gusta más y cual les motiva . Algunos niños serán menos competitivos por lo que descartarán deportes más competitivos, otros son individualistas y elegirán un deporte que así lo sea. Lo importante es que lo disfruten y no lo vean como una obligación.
Uno de los deportes que enseña y transmite muchos valores a los niños es el Judo
Aparte de tener muchos beneficios a nivel físico e intelectual, es un deporte que enseña educación, respeto, tolerancia, solidaridad y a trabajar en equipo. Así que si vuestro peque se anima a practicarlo, ¡ estáis de enhorabuena!.
Y recuerda que el deporte en niños es algo esencial para el desarrollo físico e intelectual de los niños . No presionemos, Los niños no tienen por qué ser deportistas de élite, lo importante es que disfruten haciendo deporte y sean conscientes de los beneficios que tiene.
¿ Te ha resultado útil este post? Deja tus comentarios o compártelo en tus redes sociales. De esta forma contribuirás a que este blog siga teniendo vida. Gracias.
[…] mi me con mami: con el artículo en el que reflexiona sobre el deporte y los niños pequeños ¿les dejamos disfrutar o les presionamos […]