Cuando descubrí la arena cinética o arena mágica, ALUCINÉ. De hecho, en un principio no sé si le gustó más a Marco o a mí :).
Fue uno de los regalos de Reyes cuando el peque cumplió 2 años y así que abrí la caja, me pasé un buen rato alucinando con la textura y con la infinidad de juego que da. Y es que, no hay niño o adulto que venga a casa y no se pase un buen rato jugando con esta arena. Así que ¡ enhorabuena a los suecos por este gran invento!
Está claro que los niños disfrutan mucho con la arena. Algunos tenemos la suerte de tenerla muy a mano y otros no. Por eso, la arena cinética es una opción perfecta para la casa .
BENEFICIOS DE LA ARENA CINÉTICA:
- La arena cinética está compuesta al 98% por arena natural así que como podéis imaginar la textura está muy lograda.
- Desarrolla el juego simbólico
- Permite trabajar la motricidad fina
- No mancha
- Es fácil de recoger
- Reutilizable. Con la caja de 2.5 kg ya es más que sificiente. De hecho, puedes guardar la mitad para más adelante y que de momento juegue con 1kg o así.
- Es fácilmente moldeable. Según las edades, hay niños a los que la plastilina aún les cuesta al ser más dura ( y además la plastilina ensucia y deja marcas en el suelo).
Nosotros en casa tenemos la Kinetic Sand, y hablándolo con otras madres que han probado varias marcas de arena cinética, coinciden conmigo en que es la mejor. Os dejo enlace aquí por si os animáis a comprarla. Y también un vídeo para que veáis lo que es exactamente la arena cinética.
Si te ha gustado este post, te animo a que dejes tus comentarios o lo compartas en tus redes sociales. De esta forma contribuirás a que este blog siga teniendo vida. Gracias.
Deja un comentario