Hoy vengo a contaros cómo he hecho ambientador casero para los armarios de casa.
Ya os he dicho muchas veces, que tengo una madre apañadísima. ¡ Ojalá hubiese heredado esas manos prodigiosas que tiene!
Pues bien, me hizo estas bolsitas para el armario para poder poner ambientador dentro. Estuve pensando qué poner dentro pero si ponía plantas tipo lavanda ( tengo en casa siempre), pues es un rollo porque a veces caen restos secos, y tendría que andar limpiando el armario cada dos por tres.
Así que, he buscado receta de cómo hacer ambientador casero para los armarios ( o cualquier otra parte de la casa) , y aquí os la pongo porque es algo barato, duradero y al alcance de todo el mundo.
¿ QUÉ NECESITAMOS PARA HACER AMBIENTADOR CASERO?
- Suavizante con un aroma que nos guste. 700 ml
- 18 láminas de gelatina ( la venden en cualquier supermercado)
- Agua
¿ CÓMO HACER AMBIENTADOR CASERO?
¡ Pues no puede ser más fácil!
- Para empezar, ponemos en un bol con agua las láminas de gelatina en remojo durante unos 5 ó 6 minutos. El agua debe estar a temperatura ambiente.
- Mientras tanto, ponemos los 700 ml de suavizante en un cazo y lo calentamos. Hay que tener cuidado para que no llegue a hervir.
- A continuación, sacamos las láminas de gelatina del agua y las introducimos en el cazo del suavizante.
- Removemos hasta que las láminas quedan completamente disueltas en el suavizante y retiramos.
- Después, tenemos que decidir la forma de la que queremos el ambientador. Yo lo que hago, es utilizar los moldes de silicona que tengo para magdalenas y los voy rellenando.
- Esperamos unas 24 horas para que el ambientador quede sólido y desmoldamos. En mi caso, meto en las bolsitas que me ha hecho mi madre una ó 2 piezas y ¡ casa ambientada durante días!.
¿ Verdad que hacer ambientador casero es sencillísimo?. Pues anímate a hacerlo o contarme alguna otra receta que tengas tú. Os dejo también un vídeo sobre cómo hacerlo.
Y si te ha gustado este post, te animo a que me dejes tus comentarios o compartas este post en tus redes sociales. De esta forma, contribuirás a que este blog siga teniendo vida. Gracias por leerme.
Jo qué idea más buena!! Y huele a través de la bolsa??
sí, guapa, si la bolsa tiene agujeritos ( cómo las mías por ejemplo), el olor sale. Los armarios donde los he puesto huele a bebé bebé :). Pruébalos y verás qué bien. Un besote